Visita a Fuendetodos y Muel


Fuendetodos

-----------------------------------------------------------------

A 44 kilómetros al sureste de Zaragoza se encuentra el huella del pintor en su casa natal y en el Museo del Grabado.

La Casa Natal del pintor, fue documentada por el pintor Ignacio Zuloaga y un grupo de artistas zaragozanos en 1913. Lamentablemente, la Guerra Civil vino a destruirla parcialmente, por lo que hubo restaurada en 1946. La casa conserva hoy todo el aspecto rústico y popular de la época de Goya.

El Museo de Grabado de Goya exhibe una colección permanente que acoge una selección de la obra gráfica de Francisco de Goya de las series de Los Desastres, Los Caprichos, Los Disparates y La Tauromaquia.

El recorrido de su visita se estructura a lo largo de cuatro salas distribuidas en tres alturas. La planta calle del Museo, cuenta con una tienda y con una pequeña Sala donde se realizan exposiciones de artistas cuya obra está vinculada con el contenido de las estampas de Goya. La planta segunda, en lo que fueran las antiguas alcobas de la casa, se subdivide en tres espacios expositivos, la Sala 1 con una selección de 12 grabados de la serie de Los Disparates, la Sala 2 con una selección de 16 grabados de la serie de La Tauromaquia y la Sala 3 con una selección de 41 grabados de Los Desastres de la Guerra. La planta tercera planta, en otros tiempos la antigua despensa de la Casa, acoge la Sala 4 con una selección de 34 grabados de Los Caprichos.


Muel

-----------------------------------------------------------------

En Muel podremos observar la obra de Goya en las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente, que muestran los Santos Padres de la Iglesia, siendo la figura de San Agustín la mejor del conjunto. En Muel también se puede visitar la presa romana sobre el río Huerva o el Museo de Cerámica.


Consultar precios y disponibilidad


Visita a Fuendetodos y Muel. Zaragoza Incoming
x
Esta página web utiliza cookies para garantizar una mejor experiencia. Política de Cookies. Aceptar