Visita a Alquézar


Alquézar es una bellísima población medieval situada a 46 km al este de Huesca, localizada en el cañón del río Vero. Declarada Conjunto Histórico Artístico en 1982, es uno de los rincones más hermosos y a la vez más desconocidos de Aragón.

Pocas villas producen en el visitante un impacto tan notable como Alquézar. Comenzando por el nombre -del árabe al-Qsar,la fortaleza- todo resulta aquí evocador: el castillo tostado y la colegiata fundidos con la roca calcárea de la que brotan, el caserío humilde de tonos rosados y pardos con las callejuelas que serpentean al pie del alcázar altanero, los olivos y los almendros de los bancales escalonados, los precipicios donde anidan las palomas y, allá abajo, en las entrañas del desfiladero, el río de esmeralda transparente.

El urbanismo de base medieval indiscutible, tras diversas restauraciones aún conserva en sus casas cierto sabor gótico, así como en sus tortuosas calles que conducen a la Colegiata de Santa María, Monumento Histórico Artístico.

La Colegiata se alza sobre la peña, en el mismo borde del precipicio, formando un conjunto muy vistoso que enlaza con las murallas y llega a emplear como campanario una de las torres militares del recinto. Consagrada en el siglo XI, aún conserva en parte, su estructura original y en su claustro, edificado sobre el antiguo atrio románico, podremos admirar capiteles de excelente talla.

En el Castillo ( siglo Xl ) se puede contemplar los restos de la iglesia de Santa María Magdalena, la torre vigía y lo que resta de un torreón, todo ello rodeado de viejas murallas aún en pie. Con todo, y desde el balcón de la entrada, la visión global del lugar será la imagen más representativa a recordar.

La antigua plaza Mayor se trata de una hermosa y recoleta plaza porticada, bajo cuyos soportales, unos con arcos de medio punto y otros adintelados, se situaban los comerciantes y artesanos que vendían sus productos venidos de las tierras llanas y de las montañas. Las casas muestran los materiales típicos del Somontano: piedra en el zócalo y, encima, ladrillo, adobe o tapial, aleros de cierto desarrollo y cubiertas de reja árabe.


Consultar precios y disponibilidad


Visita a Alquézar. Zaragoza Incoming
x
Esta página web utiliza cookies para garantizar una mejor experiencia. Política de Cookies. Aceptar